top of page

"Un océano de silencio", mucho más que una novela

Foto del escritor: Nagrela EditoresNagrela Editores


JACKIE BASSAT, ESCRITORA CON UN BACKGROUND DE PUBLICIDAD Y CINE.


Por: Román Cendoya, empresario y periodista.


Decía el gran genio de la escultura Eduardo Chillida, de quien este año celebramos su centenario, que para innovar en la creación "hay que hacer lo que no se sabe hacer". Ese es el reto que Jackie Bassat afrontó, sin saberlo, cuando se lanzó a escribir su primera novela "Un océano de silencio". Y el resultado de ese reto es que lo ha hecho muy bien.


La historia del libro es entretenida, te atrapa y no te suelta. Es mucho más que una novela, porque lo apasionante de este libro está en cómo, en la construcción del mismo, se muestra la complejidad del mundo desde la visión de Jackie Bassat.


La autora es una cineasta que escribe. Todo lo que escribe se ve. Crea un mundo sensorial. Consigue, como gran paisajista de la realidad, hacer que las palabras tengan luz, sean imagen y, además, les acompañe la banda sonora que ella quiere. No son planos fáciles, porque Jackie Bassat presenta la complejidad psicológica de los condicionantes sociales y éticos. Todos enmarcados en el enorme condicionante que la pertenencia al grupo —el que sea— produce en los individuos.


La trama es el hilo conductor del desbroce de la sociedad, hecho con la honestidad de quien la confronta pero no la enfrenta. La calificación queda en la mirada y el juicio del lector. Jackie Bassat presenta personajes y hechos con enorme sencillez, en una disección multicapa de su sociedad. Cada realidad descrita es la evidencia de que en la autora hay una persona dedicada a buscar muchas localizaciones de la vida. Pero no son geográficas; tienen su soporte físico, pero su valor está en la solidez del desbroce psicológico y ético de los personajes y los hechos. Jackie Bassat confronta el deseo y la obligación; el amor y la pasión; el quiero y el debo; la elección y la renuncia; el fariseísmo y la condición; el futuro y el pasado… Son infinitos los emparejamientos sobre los que el espectador de la novela tiene la oportunidad de elegir y posicionarse, si quiere ir más allá del argumento.


Jackie Bassat abre caminos infinitos a cada personaje y a cada hecho. "Un océano de silencio" es un grito en múltiples direcciones. La más clara, a una serie de televisión para cualquier plataforma adecuada. Porque la perfecta traslación de la historia tiene una producción costosa. La autora, con su relato, te lleva de la mano por su mundo. En "Un océano de silencio" hay varios mundos.


Lo que es más que evidente es que la autora puede afrontar, desde su mirada, cualquier atmósfera física y emocional. Todo con una profundidad única por la descriptiva real sencillez con la que es capaz de presentarla.


Es de agradecer que Jackie Bassat, en un mundo tan polarizado, manipulado y predeterminado, regale a cada lector la posibilidad de elegir y decidir. No toma partido ni juzga. Sencillamente presenta, de forma visual, su completa realidad, que es la de todos y la de nadie. Sólo queda esperar que Jackie nos regale otra película escrita o que "Un océano de silencio" se convierta en una primera temporada de 8 capítulos. Ojalá.


Román Cendoya.

Empresario y periodista.

Crédito de la imagen: Monsa Domingo


Ya puedes adquirir aquí "Un océano de silencio"

SOBRE LA AUTORA:

Jackie Bassat (Barceloma, 1962). Con ansias de vivir aventuras y nuevas experiencias, se trasladó unos meses a un kibutz en Israel con solo dieciocho años para experimentar una nueva forma de vida. Más tarde estudió publicidad y marketing en París y trabajó como creativa en agencias internacionales.


Del 2006 al 2013, ha sido la directora de comunicación y RR. PP. de la revista ¡HOLA! en Barcelona. Aficionada al cine y apasionada por los viajes, ha recorrido medio mundo. Sus ganas de experimentar diferentes culturas, la llevaron a cumplir uno de sus sueños: vivir en Estados Unidos, donde ha permanecido cinco años, y estudiar cine. Ha escrito y dirigido varios cortos, entre ellos: The Butterfly, que fue seleccionado en el Hispanic Culture Film de St. Augustine, Florida. Actualmente

vive en Madrid.


Ya puedes adquirir aquí "Un océano de silencio"


ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Gracias por suscribirte

© 2023 Nagrela Editores. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • Facebook icono social
bottom of page